DIFUSION TAMAULIPAS
En el marco del Día Internacional de la Migración, el Sistema Nacional DIF lanzó en diciembre del 2024, la cartilla “Mis pasos, siguen tus pasos”, una nueva herramienta diseñada para proteger a niñas, niños y adolescentes migrantes que cruzan el país, un tema de especial relevancia para Tamaulipas, uno de los principales puntos de tránsito migratorio.

La cartilla, que será digital y accesible vía QR, informa sobre derechos fundamentales, riesgos del camino y ofrece un mapa con los Centros de Asistencia Social (CAS) en el país. Esta iniciativa busca complementar los esfuerzos existentes como los Círculos de Protección y la campaña En tu camino, tus derechos van contigo.
Según María del Rocío García Pérez, titular del DIF Nacional, en lo que va del año más de 113 mil menores migrantes han sido registrados en México, reflejando el reto monumental de garantizar su seguridad. Tamaulipas, al ser frontera, enfrenta desafíos particulares en la atención a esta población, desde los albergues hasta la coordinación con instituciones como el INM.
En el foro realizado en Ciudad de México, Fabiola Salas Ambriz, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, enfatizó que, aunque hay avances, todavía hay mucho por hacer para garantizar el interés superior de la niñez. Por su parte, Karla Iréndira Gallo de Unicef destacó las alianzas con el Gobierno de México para proteger a los menores en contexto de movilidad.
El DIF Tamaulipas, en conjunto con los DIF municipales, tiene la tarea de implementar estas herramientas en la región, fortaleciendo el trato digno y la atención integral a los menores migrantes. Tamaulipas, como punto clave del fenómeno migratorio, tiene en la cartilla “Mis pasos, siguen tus pasos” un recurso importante para enfrentar esta crisis humanitaria con enfoque en derechos humanos.
El reto sigue siendo enorme, pero el compromiso de las autoridades y la sociedad puede marcar la diferencia para quienes cruzan nuestras fronteras buscando un futuro mejor.